aaaaaa aa
; Certificación Welfair: Nuevas medidas en materia de bienestar animal en los mataderos
Certificación Welfair: Nuevas medidas en materia de bienestar animal en los mataderos

Certificación Welfair: Nuevas medidas en materia de bienestar animal en los mataderos

Certificación Welfair: Nuevas medidas en materia de bienestar animal en mataderos españoles

El nuevo Real Decreto 695/2022, de 23 de agosto, por el que se hace obligatoria la instalación de sistemas de videovigilancia en mataderos ya es una realidad. El 23 de agosto fue aprobado y, un día más tarde, publicado en el Boletín Oficial del Estado. “Garantizar el bienestar animal durante la descarga, el traslado, la estabulación y el aturdimiento de los animales, y mejorar las garantías de seguridad alimentaria para los consumidores” es el objetivo de esta nueva norma, según palabras del Ministerio de Consumo recogidas por el diario El País.

Más de 700 mataderos repartidos por todo el país deberán disponer de cámaras de seguridad que retraten, en todo momento, el trato con los animales alojados en estos establecimientos. Asimismo, y con el fin de asegurar su bienestar, las cintas de vídeo tendrán que conservarse durante 30 días desde el día de su grabación, para, en el caso de que los servicios de inspección la solicitasen, demostrar que su actividad se está desarrollando correctamente.

certificación welfair
  • Certificado Bienestar Animal Welfair

    Consultoría Bienestar Animal – Certificado Bienestar Animal Welfair

    ...
    Lo quiero

España, pionera en implantar videovigilancia en mataderos de toda Europa

Esta decisión ha llevado directamente al país a ser el primero, en toda Europa, en instalar sistemas de videovigilancia con el fin de garantizar el bienestar animal en mataderos, convirtiéndose también en el cuarto del mundo (tras Inglaterra, Israel y Escocia). De igual forma, el Ministerio ha afirmado que esta nueva legislación conllevará una mejoría en industrias, como la cárnica, lechera, etc., por lo que supondrá ser un elemento clave en la seguridad alimentaria.

También, el medio digital elDiario, ha contado con declaraciones de la Asociación Interprofesional de Carne Avícola (Avianza) en respuesta a la aprobación de la normativa, en las que recalca que apoyan cada una de las medidas que se comprometan con el bienestar animal. “Todo el sector ganadero cárnico español remamos en la misma dirección bajo el “Sello de Bienestar Animal” que estamos ultimando bajo estos criterios”, apuntaron.

Por todo esto, nos gustaría incidir en la certificación Welfair (certificado welfair bienestar animal) o “sello de calidad”. Y es que numerosos estudios científicos han confirmado la existencia de una relación directa entre el bienestar animal y la calidad de sus productos. Antonio Velarde, jefe del programa de Bienestar Animal en el IRTA, aseguró para La Vanguardia que “el bienestar animal tiene una relación directa tanto con la calidad de la carne como con la productividad del animal, que si no está estresado pondrá más huevos, dará más leche, etc.”. Aunque, independientemente de esto, concluyó diciendo que “el bienestar animal no debe estar suscrito ni a la calidad de la carne ni a la productividad del animal y debe garantizarse independientemente de cualquier factor”.

Pídenos una cita

Sin compromiso

¿Deseas calcular la huella de carbono que emite tu organización? Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. ¡Juntos lo vamos a conseguir!