Nuestros servicios
En Innova XXI Consultoría Estratégica trabajamos para hacerte crecer. Actualízate y consigue todos los beneficios que los certificados ISO suponen: reconocimiento, prestigio, rentabilidad, eficiencia… Además de poder beneficiarte de licitaciones que el Gobierno de España pone a disposición a aquellas empresas comprometidas con el medioambiente, la seguridad, digitalización, y mucho más. ¡Son todo ventajas!

¿Te Llamamos?
Preguntas frecuentes
La certificación de un norma ISO ofrece varias ventajas y beneficios tanto a las organizaciones como a sus clientes y partes interesadas. Algunas de las ventajas más significativas de obtener una certificado ISO incluyen:
- Mejora de la calidad: La implementación de estándares ISO ayuda a las organizaciones a mejorar la calidad de sus productos o servicios al establecer procesos y procedimientos robustos y efectivos.
- Cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios: La certificación ISO ayuda a garantizar que una organización cumple con las leyes y regulaciones aplicables en su industria o sector.
- Aumento de la satisfacción del cliente: Al mejorar la calidad y la consistencia de los productos o servicios, las organizaciones pueden aumentar la satisfacción de sus clientes y retenerlos a largo plazo.
- Acceso a nuevos mercados: La certificación ISO es reconocida internacionalmente y puede ayudar a las organizaciones a acceder a nuevos mercados y clientes en todo el mundo.
- Mayor eficiencia operativa: La implementación de estándares ISO promueve la eficiencia en los procesos, lo que puede reducir costos operativos y aumentar la productividad.
- Reducción de riesgos: La certificación ISO ayuda a identificar y gestionar los riesgos de manera más efectiva, lo que puede prevenir problemas y crisis en la organización.
- Ventaja competitiva: Tener una certificación ISO puede diferenciar a una organización de sus competidores y demostrar su compromiso con la calidad y la mejora continua.
- Mejora de la gestión: Los estándares ISO promueven la gestión efectiva de una organización, lo que puede conducir a una toma de decisiones más informada y a un liderazgo más sólido.
- Participación de los empleados: La implementación de estándares ISO a menudo involucra a los empleados en la mejora de los procesos y fomenta un ambiente de trabajo más participativo y colaborativo.
- Sostenibilidad y responsabilidad social: Algunas certificaciones ISO, como la ISO 14001 (gestión ambiental) y la ISO 26000 (responsabilidad social), ayudan a las organizaciones a ser más sostenibles y socialmente responsables.
En resumen, obtener una certificación ISO puede tener un impacto significativo en la calidad, la eficiencia y la reputación de una organización, lo que puede traducirse en beneficios tanto a nivel operativo como estratégico. Sin embargo, es importante destacar que la implementación y el mantenimiento de estándares ISO requieren un compromiso continuo por parte de la organización y su personal.
Un certificado ISO es el encargado de verificar el cumplimiento de un conjunto de requisitos o estándares establecidos por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) con el objetivo de potenciar la gestión empresarial de organizaciones en diversos ámbitos: medioambiente, seguridad, calidad, etc.
Normas ISO (Internacional Organization for Standardization, en inglés) es la organización encargada de la creación de normas internacionales compuestas por requisitos fundamentales que las empresas han de cumplir para obtener una mayor rentabilidad de su actividad, sea cual sea el sector donde ejerzan.
La certificación ISO se obtiene con el correcto cumplimiento de requisitos que la norma establece. Es decir, aquella empresa que cumpla con los criterios impuestos y adecúe la gestión de su actividad a los estándares establecidos por una norma internacional, podrá obtener la certificación de la Norma ISO.
Son diversas las entidades que pueden otorgar la certificación ISO en España. En el caso de Innova XXI Consultoría, trabajamos con todas aquellas certificadoras ISO acreditadas por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación): AENOR, OCA Global, Adok, SGS, Bureau Beritas, Applus, etc
Depende. En la mayoría de casos, certificarse en ISO no es obligatorio. Las empresas deciden llevar a cabo dicho procedimiento simplemente por las numerosas ventajas y beneficios que esto les supone: reconocimiento, compromiso, credibilidad, mayor competitividad en su sector, etc. Sin embargo, en ocasiones, para solicitar licitaciones que el gobierno ofrece, las organizaciones se ven obligadas a cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: la certificación ISO. Es por esto por lo que certificarse en ISO, a veces, se puede convertir en una obligación si se quiere beneficiar de alguna ayuda.
El Certificado ISO es sinónimo de crecimiento. Cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector donde ejerza, se verá reforzada si obtiene, por ejemplo el Certificado ISO 9001 o el Certificado ISO 14001. Pero, ¿por qué? Muy fácil. Este hecho, a sus clientes, les transmite seguridad y confianza. No nos engañemos, todos, alguna vez, hemos investigado antes de contratar un servicio. Si vemos que se trata de una organización comprometida con el medioambiente, que emplea un sistema de seguridad eficiente, que se preocupa por su equipo y su seguridad, y otras muchas cosas, no dudaremos en apostar por ella. En definitiva, todo esto, para la empresa, en una MAYOR RENTABILIDAD.
Si deseas que tu organización sea reconocida, que tus clientes confíen en tu equipo y trabajo, adquirir prestigio y liderar tu sector, la obtención de certificados ISO podría darte el empujoncito que necesitas. Esto garantizará a quien dude en si contratar tu servicio que cumples con los estándares requeridos en materia de calidad (certificado Calidad ISO 9001), medioambiente (certificado Medioambiente ISO 14001), seguridad (certificado Seguridad ISO 27001), etc. En definitiva, que eres una empresa comprometida y en la que poder confiar.
Solicita tu Presupuesto para la Certificación ISO
Fácil y Rápido
cómo obtener la certificación ISO
1. Contacto
Elaboraremos un soporte documental totalmente adaptado a ti en relación a la norma ISO que solicites
2. Implantación
Estableceremos la norma en tu empresa mediante estrategias y el asesoramiento de nuestros/as consultores/as
3. Auditoría
¡Hora de ponernos a prueba! Verificaremos la correcta y completa implantación de la norma
4. Certificado Norma ISO
¡Superarás con éxito la auditoría de certificación y habremos conseguido, JUNTOS, lo que buscábamos!