Inocuidad de los alimentos – ISO 22000 – Seguridad Alimentaria
¿Te llamamos?
Hoy, 7 de junio de 2023, el equipo de Innova XXI Consultoría Estratégica estamos de celebración. Y es que hablamos del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, o lo que es lo mismo, de la seguridad alimentaria. Algo por lo que trabajamos día a día, ayudando a empresas del sector a implantar estrategias, acciones y técnicas para garantizar la seguridad de sus productos y, por ende, de la salud pública.
Nos gustaría aprovechar este día para tratar la importancia del asunto y profundizar en algunas de las cuestiones más repetidas sobre la seguridad de los alimentos y el control de las cadenas de producción. Entonces, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de “inocuidad de los alimentos”? Muy sencillo. La inocuidad de los alimentos hace referencia a la ausencia de peligros u organismos nocivos que pueden subsistir en los productos que la población consume para satisfacer necesidades básicas. Es decir, una industria alimentaria que cuide su cadena producción, estará cuidando la salud de sus clientes y apostando por una vida más longeva y saludable de la población.

Un ejemplo muy claro sería la correcta utilización de productos fitosanitarios en cultivos en base a normativas legales de aplicación, consiguiendo que, cuando el alimento esté listo para ingerir, no posea ningún resto de este plaguicida.
Por otro lado, ¿qué papel juega la industria alimentaria en la consecución de la inocuidad de los alimentos? La industria alimentaria o empresas que trabajan en el sector de los alimentos juegan un papel protagonista en todo este proceso, ya que son las encargadas de analizar, elaborar y controlar el alimento hasta que este llega al consumidor listo para ser ingerido. Entonces, ¿cómo podemos conseguir la correcta y transparente ejecución por parte de la industria para conseguir salvaguardar la salud pública?
Es momento de mencionar de las diferentes opciones y normas que certifican la correcta labor de las empresas que están verdaderamente comprometidas con la calidad de sus productos y la persecución de la inocuidad de los alimentos. Hacemos referencia a normas internacionales como: la UNE-EN ISO 22000, IFS Food o el propio Sistema APPCC, encargado de controlar la aparición de peligros en los alimentos y de actuar anticipadamente para evitar su proliferación.
Pídenos una cita
Sin compromiso

¿Quieres reunirte con un/a consultor/a de Innova XXI Consultoría Estratégica para que te explique todo lo que necesitas saber? Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.