Esquema Nacional de Seguridad (ENS): Todo lo que debes saber
Esquema Nacional de Seguridad (ENS): Todo lo que debes saber

Esquema Nacional de Seguridad (ENS): Todo lo que debes saber

De nuevo, trataremos en nuestro blog la importancia de la seguridad de información en un mundo tan digitalizado como el nuestro. Sin embargo, esta vez haremos referencia a la obligatoriedad de certificación en un sector más concreto: el público. Miles son los datos que las entidades públicas almacenan y gestionan diariamente: nuestros, de la población, o de su propio equipo de trabajo y actividad. Es por esto por lo que nace el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y su necesidad de implantarlo a nivel nacional.

Pero, ¿qué es eso del ENS? Pues bien, tal y como recoge el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) en su página web, se trata de un “marco común de principios básicos, requisitos y medidas de seguridad para una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados, con objeto de asegurar el acceso, la confidencialidad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos, la información y los servicios utilizados por medios electrónicos que gestionen en el ejercicio de sus competencias”.

ciberseguridad

¿Te llamamos?

El ENS deberá ser certificado por los organismos y administraciones que conforman el Sector Público en España, al igual que por los propios proveedores y empresas que colaboren de alguna forma con este. Pero, esto no es algo que haya nacido recientemente, sino que se lleva desarrollando desde 2010. No obstante, en el pasado año (2022), se ha visto actualizado e impulsado por la notoria necesidad de proteger nuestros datos en una actividad que, cada vez más, se desarrolla casi exclusivamente mediante sistemas informáticos y herramientas digitales.

¿Qué normativa regula en la actualidad el Esquema Nacional de Seguridad?

Tras la actualización del esquema y sus requisitos el pasado año, será el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, el que regule el ENS. Este tiene como objetivo acordar la política o las medidas necesarias de seguridad en el uso de medios electrónicos en administraciones públicas, con el único fin de proteger la información gestionada, así como su actividad.

La tecnología ha evolucionado destacablemente desde que el ENS nació, los medios digitales y su transformación ha obligado a todas las empresas, ya sean de carácter público o privado, a adaptarse y reforzar su seguridad y la de sus clientes. Es por esto por lo que el Esquema Nacional de Seguridad y demás normas sobre protección de datos se encuentran en continuo cambio.

Las empresas ya están implantando el Esquema Nacional de Seguridad

Es el caso de CIBERSARE KOOP ELK TXIKIA, empresa perteneciente al sector de la ciberseguridad y que se ubica en el Centro de Innovación BIC de Barakaldo (Vizkaya). Cibersare ha decidido ofrecer el mejor de los servicios a sus clientes asegurando la protección de sus datos, así como la de su propio equipo de trabajo, implantando el Esquema Nacional de Seguridad con la ayuda de Innova XXI Consultoría Estratégica. Además, y por si fuera poco, se encuentran también implantado la norma internacional ISO 27001:2022 sobre seguridad de la información.

Sin duda, CIBERSARE KOOP ELK TXIKIA apuesta por la seguridad, protección y transparencia de su actividad. Su compromiso y capacidad de superación, aportará a la misma un mayor reconocimiento e incremento de ventajas competitivas en su sector.

¿Quieres saber más sobre el Esquema Nacional de Seguridad?

Pulsa el botón que aparece a continuación y conoce todo sobre la normativa. El CCN (Centro Criptológico Nacional) ha respondido a las preguntas más frecuentes que giran en torno al ENS.

Productos relacionados

Pídenos una cita


Sin compromiso
revista innova xxi consultoría estratégica

¿Quieres reunirte con un/a consultor/a de Innova XXI Consultoría Estratégica para que te explique todo lo que necesitas saber? Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Implantación ISO

Certificados ISO

Clic para saber más sobre Certificados ISO

Conócenos Innova XXI Consultoría Estratégico

Conócenos

Clic para saber más sobre nuestro trabajo

null

Casos de Éxito

Clic para saber más sobre Casos de Éxito

Solicita Información sobre los

Certificados ISO

Preguntas frecuentes sobre la Certificación ISO 9001

Hoy nos gustaría hablar sobre nuestra norma ISO estrella, aquella que certifica la calidad en la gestión de una organización, sea cual sea su tamaño…

Certificados ISO: Todo lo que debes saber

Certificados ISO: Todo lo que debes saber En Innova XXI Consultoría Estratégica trabajamos día a día para hacer crecer tu negocio, mediante la consultoría y…

Subvenciones Cantabria: SODERCAN lanza una línea de ayudas para subvencionar la implantación de normas ISO

Subvenciones Cantabria: SODERCAN (Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria) lanza una línea de ayudas dedicada a empresas y autónomos para subvencionar la implantación y…

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Empresas a favor de la seguridad alimentaria

Inocuidad de los alimentos - ISO 22000 - Seguridad Alimentaria ¿Te llamamos? Teléfono*¿Es usted humano?*Solicitar llamadaThis field should be left blank Hoy, 7 de junio…

Casos de Éxito

Son muchas las empresas con las que hemos trabajado, ¡¡échales un vistazo!!

Ayuntamientos

También trabajamos con administraciones públicas
contacto Whatsapp Innova XXI Consultoria