Ley de Residuos 7/2022: Nueva en España
Ley de Residuos 7/2022: Nueva en España

Ley de Residuos 7/2022: Nueva en España

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular entró en vigor en España el pasado 9 de abril

El pasado sábado, 9 de abril de 2022, entró en vigor la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Como su propio nombre indica, el objetivo de dicha publicación no es otro que el de potenciar la sostenibilidad y protección del planeta a través de la prevención y gestión de residuos y la reducción de la utilización de plásticos de un solo uso, entre otras cosas.

Esta nueva Ley reemplaza a su precedente Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, siendo esta la pionera a nivel nacional que mencionaba ideas como el subproducto (que se obtiene a partir de la fabricación del principal, consiguiendo, por tanto, una mayor productividad). Ahora, se pretende potenciar en mayor manera una economía española circular y reducida en carbono.

¿Te llamamos?

Pero, ¿qué es la economía circular? Se trata de un sistema de producción y consumo que no tiene fin, al contrario que el lineal. Es decir, este modelo se caracteriza por la idea del reciclaje o reutilización de los materiales que conforman un producto, consiguiendo así que su ciclo de vida no termine o, al menos, se mantenga el máximo tiempo posible.

Las principales medidas que la ley ha implantado en España son:

Disminuir en un 13% la generación de residuos en apenas 3 años respecto a 2010. Es decir, detener la aparición de basura encontrada en paisajes y entornos marinos.

Gestionar los residuos. Es decir, realizar una labor de separación y posterior reciclaje y reutilización de materiales para darles, por tanto, una segunda vida.

Reducir plásticos de un solo uso. Los agentes encargados de su venta deberán utilizar alternativas con múltiples posibilidades de uso o materiales.

Los ayuntamientos deberán dedicar un lugar específico al amianto. El mineral, que puede ser muy perjudicial para el ser humano, tendrá que ser clasificado también según su peligrosidad.

Pídenos una cita

Sin compromiso

¿Deseas implantar la norma ISO 27001 en tu organización? Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. ¡Juntos lo vamos a conseguir!

Implantación ISO

Certificados ISO

Clic para saber más sobre Certificados ISO

Conócenos Innova XXI Consultoría Estratégico

Conócenos

Clic para saber más sobre nuestro trabajo

null

Casos de Éxito

Clic para saber más sobre Casos de Éxito

Solicita Información sobre los

Certificados ISO

Últimas Noticias

Noticias relacionadas de su interés

Nueva versión ISO 27001:2022: Plazos a tener en cuenta

Nueva versión ISO 27001:2022 En 2022, la Organización Internacional de Normalización (ISO) hizo pública la nueva actualización de la norma sobre Seguridad de la Información:…

Preguntas frecuentes sobre la Certificación ISO 9001

Hoy nos gustaría hablar sobre nuestra norma ISO estrella, aquella que certifica la calidad en la gestión de una organización, sea cual sea su tamaño…

Esquema Nacional de Seguridad (ENS): Todo lo que debes saber

De nuevo, trataremos en nuestro blog la importancia de la seguridad de información en un mundo tan digitalizado como el nuestro. Sin embargo, esta vez…

Certificados ISO: Todo lo que debes saber

Certificados ISO: Todo lo que debes saber En Innova XXI Consultoría Estratégica trabajamos día a día para hacer crecer tu negocio, mediante la consultoría y…

Casos de Éxito

Son muchas las empresas con las que hemos trabajado, ¡¡échales un vistazo!!

Ayuntamientos

También trabajamos con administraciones públicas
contacto Whatsapp Innova XXI Consultoria