Descripción
Curso ISO 9001 – Gestión de Calidad
Curso
ISO 9001

Curso ISO 9001 – Gestión de la Calidad
300€
Preguntas frecuentes sobre el Curso ISO 9001
¿Qué aporta el Curso ISO 9001?
Conocer los conceptos de normalización, acreditación y certificación
Analizar y comprender los diferentes puntos de la norma ISO 9001:2015
Aprender a utilizar la norma ISO 9001:2015 en la implantación de un sistema de gestión de calidad
Conocer cómo se realiza una auditoría del sistema de gestión de calidad
Identificar los diferentes costes de calidad
¿Cuál es la metodología del Curso ISO 9001?
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
MÓDULO GENERAL
UD1. Normalización, Certificación y Acreditación.
- 1.1. Normalización.
- 1.2. Certificación.
- 1.3. Acreditación.
- 1.4. Los ocho principios de gestión de la calidad.
- 1.5. Enfoque basados en procesos.
- 1.6. Relación con la norma ISO 9004.
- 1.7. Compatibilidad con otro sistema de gestión.
UD2. Sistemas de gestión de la calidad y Documentación General.
- 2.1. Sistemas de gestión de la calidad.
- 2.2. Requisitos de la documentación.
- 2.3. Manual de Calidad.
- 2.4. Control de documentos.
UD3. Requisitos de la norma ISO 9001:2015. Responsabilidad de la dirección.
- 3.1. Introducción.
- 3.2. Compromiso de la dirección.
- 3.3. Política de calidad.
- 3.4. Responsabilidad, autoridad y comunicación.
- 3.5. Revisión por la dirección
UD4. Planificación de la realización del producto y procesos relacionados con el cliente.
- 4.1. Realización de producto.
- 4.2. Procesos relacionados con el cliente.
- 4.3. Información externa: Benchmarking.
UD5. Diseño y desarrollo, Recursos Humanos y compras.
- 5.1. Diseño y desarrollo.
- 5.2. Gestión de los recursos.
- 5.3. Infraestructura.
- 5.4. Ambiente de trabajo.
- 5.5. Compras.
UD6. Producción y prestación del servicio.
- 6.1. Control de la producción y de la prestación del servicio.
- 6.2. Control de los equipos de seguimiento y medición.
UD7. Medición, control del producto no conforme, análisis de datos y mejora.
- 7.1. Medición, análisis y mejora.
- 7.2. Control del producto no conforme.
- 7.3. Seguimiento y medición.
- 7.4. Análisis de datos.
- 7.5. Mejora.
UD8. Implantación de un sistema de gestión de la calidad conforme a la ISO 9001:2015.
- 8.1. Sistemas de gestión de la calidad.
- 8.2. Fases para la implantación de un sistema de gestión de la calidad.
- 8.3. Claves del éxito de un proyecto de implantación de la calidad.
UD9. Auditoría del sistema de gestión de la calidad.
- 9.1. Introducción.
- 9.2. Tipos de auditorías.
- 9.3. Objetivo y frecuencia de las auditorías.
- 9.4. Metodología de la auditoría de calidad.
- 9.5. Funciones y responsabilidades del auditor.
- 9.6. La práctica de la auditoría.
UD10. La gestión de la calidad según la EFQM.
- 10.1. Orígenes del modelo europeo de excelencia empresarial.
- 10.2. Excelencia en la gestión: fundamentos.
UD11. La gestión de la calidad según la calidad total.
- 11.1. Origen del concepto de calidad total.
- 11.2. El concepto de calidad total.
- 11.3. Sistemas de calidad basados en la calidad total.
UD12. Costes de calidad.
- 12.1. Introducción.
- 12.2. El concepto de “coste de calidad”.
- 12.3. Tipos de coste de calidad.
- 12.4. Coste total de la calidad.
- 12.5. Los costes de la calidad y la competitividad de la empresa.
MÓDULO ESPECÍFICO
UD13. Situación actual del comercio en España.
- 13.1. Introducción.
- 13.2. El comercio en Europa.
- 13.3. Factores que afectan al comercio.
UD14. Gestión de la calidad en el ámbito del comercio.
- 14.1. Introducción.
- 14.2. Gestión de la calidad total en el comercio.
- 14.3. Implantación de un sistema de gestión de calidad.
- 14.4. El modelo EFQM para empresas de comercio.
- 14.5. Ayuda a la implantación de sistemas de calidad.
UD15. Visión práctica de la calidad.
- 15.1. Introducción.
- 15.2. Procedimiento de control de la documentación.
- 15.3. Procedimiento de control de las no conformidades.
MÓDULO GENERAL
UD1. Normalización, Certificación y Acreditación.
- 1.1. Normalización.
- 1.2. Certificación.
- 1.3. Acreditación.
- 1.4. Los ocho principios de gestión de la calidad.
- 1.5. Enfoque basados en procesos.
- 1.6. Relación con la norma ISO 9004.
- 1.7. Compatibilidad con otro sistema de gestión.
UD2. Sistemas de gestión de la calidad y Documentación General.
- 2.1. Sistemas de gestión de la calidad.
- 2.2. Requisitos de la documentación.
- 2.3. Manual de Calidad.
- 2.4. Control de documentos.
UD3. Requisitos de la norma ISO 9001:2015. Responsabilidad de la dirección.
- 3.1. Introducción.
- 3.2. Compromiso de la dirección.
- 3.3. Política de calidad.
- 3.4. Responsabilidad, autoridad y comunicación.
- 3.5. Revisión por la dirección
UD4. Planificación de la realización del producto y procesos relacionados con el cliente.
- 4.1. Realización de producto.
- 4.2. Procesos relacionados con el cliente.
- 4.3. Información externa: Benchmarking.
UD5. Diseño y desarrollo, Recursos Humanos y compras.
- 5.1. Diseño y desarrollo.
- 5.2. Gestión de los recursos.
- 5.3. Infraestructura.
- 5.4. Ambiente de trabajo.
- 5.5. Compras.
UD6. Producción y prestación del servicio.
- 6.1. Control de la producción y de la prestación del servicio.
- 6.2. Control de los equipos de seguimiento y medición.
UD7. Medición, control del producto no conforme, análisis de datos y mejora.
- 7.1. Medición, análisis y mejora.
- 7.2. Control del producto no conforme.
- 7.3. Seguimiento y medición.
- 7.4. Análisis de datos.
- 7.5. Mejora.
UD8. Implantación de un sistema de gestión de la calidad conforme a la ISO 9001:2015.
- 8.1. Sistemas de gestión de la calidad.
- 8.2. Fases para la implantación de un sistema de gestión de la calidad.
- 8.3. Claves del éxito de un proyecto de implantación de la calidad.
UD9. Auditoría del sistema de gestión de la calidad.
- 9.1. Introducción.
- 9.2. Tipos de auditorías.
- 9.3. Objetivo y frecuencia de las auditorías.
- 9.4. Metodología de la auditoría de calidad.
- 9.5. Funciones y responsabilidades del auditor.
- 9.6. La práctica de la auditoría.
UD10. La gestión de la calidad según la EFQM.
- 10.1. Orígenes del modelo europeo de excelencia empresarial.
- 10.2. Excelencia en la gestión: fundamentos.
UD11. La gestión de la calidad según la calidad total.
- 11.1. Origen del concepto de calidad total.
- 11.2. El concepto de calidad total.
- 11.3. Sistemas de calidad basados en la calidad total.
UD12. Costes de calidad.
- 12.1. Introducción.
- 12.2. El concepto de “coste de calidad”.
- 12.3. Tipos de coste de calidad.
- 12.4. Coste total de la calidad.
- 12.5. Los costes de la calidad y la competitividad de la empresa.
MÓDULO ESPECÍFICO
UD13. Datos sobre el sector hostelería.
- 13.1. El sector hostelería.
- 13.2. El ámbito hostelero en España.
- 13.3. El ámbito de la restauración.
- 13.4. El turismo español en el siglo XXI.
UD14. La calidad en la empresa hostelera.
- 14.1. Introducción.
- 14.2. Los requisitos ISO 9000 en la empresa hostelera.
- 14.3. Beneficios de la implantación de los modelos ISO 9000.
- 14.4. Implantación de un sistema de calidad en hostelería.
- 14.5. La calidad como estrategia competitiva en el sector turístico.
- 14.6. Fundamentos de un sistema de calidad de hostelería.
UD15. El instituto para la calidad turística española (ICTE).
- 15.1. Orígenes históricos.
- 15.2. El sistema de calidad turística española.
- 15.3. El instituto para la calidad turística española.
- 15.4. La marca "Q" de calidad turística española.


¿Te llamamos?
Somos gente normal. Háblanos de TÚ.
Fácil y Rápido
cómo obtener certificado ISO
1. Contacto
Elaboraremos un soporte documental totalmente adaptado a ti en relación a la norma que solicites
2. Implantación
Estableceremos la norma en tu empresa mediante estrategias y el asesoramiento de nuestros/as consultores/as
3. Auditoría
¡Hora de ponernos a prueba! Verificaremos la correcta y completa implantación de la norma
4. Certificado ISO
¡Superarás con éxito la auditoría de certificación y habremos conseguido, JUNTOS, lo que buscábamos!


Franal Mecanizados CNC, S.L. – 15 noviembre, 2022
La tramitación fue muy rápida para la ISO:9001, se encargan de preparar toda la documentación y de gestionarlo todo con la certificadora.
Previlabor 365 S.L. – 16 agosto, 2022
Un placer trabajar con Mariola Cobacho, una excelente profesional.
Adame S.L. – 13 junio, 2022
El trato inmejorable, muy cuidadosos con el trabajo y la documentación de la empresa.
Comuniland S.L. – 25 mayo, 2022
Por mi podéis seguir así, han sido todo facilidades.
Wuanchu obras y servicios S.L. – 19 abril, 2022
CMM GUARD S.L. – 7 abril, 2022
BUENA EXPERIENCIA. TRATO INMEJORABLE
He trabajado con las consultoras de InnovaXXI y el resultado ha sido muy positivo. Asesoran el proceso de implantación y acompañan durante el proceso de certificación y renovación de las certificaciones. No se puede pedir más.
Me he sentido muy acompañada por vuestra compañera quien me ha brindado un trato personal y profesional, SOBRESALIENTE. Gracias ,
Disposición colaborativa en todo el proceso
Buenos días Irene,
Nada, solamente darte las gracias otra vez por tu paciencia y sobre todo por tu eficacia, todo son facilidades contigo. Muchas gracias y que tengas un buen año ¡!!
Espero no molestarte mucho durante este año, pero aunque lo haga se que me vas a atender con infinita paciencia y con mucha alegría.
Ayer conseguimos la certificación la ISO 9001 -2015 gracias al apoyo de Innova XXI. Somos una pyme dedicada a la formación de idiomas en Madrid y teníamos miedo que el soporte de la Consultora fuera a ser escaso. Sinceramente, todavía estoy sorprendido de toda la ayuda que nos ha prestado para conseguir la certificación ISO 9001. Entiendo que por asignación de proyectos, nos tocó trabajar con la delegación de Córdoba y, no os podéis imaginar la suerte que tuvimos. La Consultora que nos asignaron, Mariola, se volcó desde el minuto 0 en el proyecto y, gracias a ella, desde ayer, estamos certificados con 0 no conformidades. Si queréis referencias estoy a vuestra disposición, escribidme a Kleinson. Si todo lo que he contado es poco, el precio es el más competitivo del mercado. Gracias Innova XXI, gracias Mariola!
















Ayuntamientos












Pídenos una cita
Sin compromiso


¿Quieres reunirte con un/a consultor/a de Innova XXI Consultoría Estratégica para que te explique, punto por punto, todo lo que necesitas saber? Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
antonio –
aaaaaaaaaaa