La Junta de Extremadura remitirá ayudas de carácter económico, a fondo perdido, a aquellas empresas que desarrollen su actividad en la comunidad y deseen realizar alguna certificación de normas ISO.



¿DE QUÉ SE TRATA?
La Junta de Extremadura remitirá ayudas de carácter económico, a fondo perdido, a aquellas empresas que desarrollen su actividad en la comunidad con el objetivo de apoyar trabajos que se encuadren en:
IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE NORMAS ISO
¿EN QUÉ CONSISTE?
Ayuda para implantar y certificar cualquier norma reconocida institucionalmente relacionada con:
- Sistemas de gestión de la calidad, Norma ISO 9001, de gestión medioambiental, Norma ISO 14001 o un sistema integrado de ambas.
- Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, norma ISO 45001
- Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), norma ISO 27001.
- Sistema de gestión de la I+D+i, norma UNE 166002; y sistema de Vigilancia Tecnológica, norma UNE 166006.
- Normas o protocolos dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria, tales como BRC, IFS, ISO 22000, FSSC 22000, u otros similares.
- Sistemas de gestión de Compliance, norma UNE 19600, UNE 19601 y UNE 19602.
- Normas Especificación UNE 0060:2018 y UNE 0061:2019 de sistemas de gestión para la digitalización.
- Cualquier otra norma reconocida institucionalmente que venga referida a alguno de los ámbitos indicados.
EXCLUSIONES
Adaptaciones de normas, implantación de normas ya subvencionadas en los 5 años anteriores.
CONCEPTOS SUBVENCIONABLES
Se subvencionan los gastos de consultoría externa especializada para implantación y gastos de certificación realizada por entidad acreditada.
CUANTÍA
- 80% de la inversión subvencionable con un límite de 6.000€ por norma o sistema.
- 80% de la inversión subvencionable con un límite de 9.000€, si el proyecto contempla la implantación de dos normas que integren procesos comunes.



¿CUÁNDO SE PUEDE SOLICITAR?
La convocatoria para solicitar dicha subvención fue abierta el 22 de diciembre de 2020, y se cerrará el 29 de octubre 2021.



¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLA?
A esta podrán acceder, principalmente, PYMES, independientemente de su naturaleza jurídica, que posean, mínimo, tres trabajadores un año antes de presentar la solicitud. También podrán demandar esta ayuda aquellas personas que trabajen por cuenta ajena que desarrollen un proyecto destinado a potenciar su competitividad en labores desempeñadas en instalaciones productivas de Extremadura.
Cabe señalar, que el sector relacionado con los juegos de azar o apuestas, actividades financieras, fabricación, transformación y venta de tabaco, así como sectores de acuicultura, producción primaria de productos agrícola, y demás actividades citadas en el Reglamento (UE) nº 1407/2013, de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, no podrán requerir esta subvención.
CONCESIÓN
La concesión de las ayudas será de manera directa. Asimismo, se otorgarán según el orden de solicitudes presentadas por los demandantes.
TRAMITACIÓN
Las solicitudes se podrán presentar a través de la sede electrónica corporativa de la Junta de Extremadura y se dirigirán a la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital. La información referente a la tramitación del procedimiento podrá ser consultada en http://ciudadano.juntaex.es.